Denominacin genrica: Nabilona. Forma farmacutica y formulacin: Cada cpsula contiene: nabilona 0,5 mg y 1 mg. Excipiente cbp 1 cpsula. Indicaciones teraputicas: CESAMETest indicado en el manejo de la nusea y vmito inducidos por la quimioterapia del cncer, especialmente til en casos donde otros antiemticos no han sido efectivos. Los estudios clnicos han demostrado un efecto antiemtico significativamente superior a proclorperazina, clorpromazina, domperidona, alizaprida y metoclopramida. No se han desarrollado estudios comparativos de nabilona contra antagonistas de los receptores de serotonina. CESAMETtambin est indicado como auxiliar en el manejo del dolor crnico. Se ha observado en experiencias clnicas un papel benfico para el manejo del dolor crnico en pacientes con cncer, esclerosis mltiple, fibromialgia y dolor neuroptico. En algunos casos, ha resultado de utilidad como medicamento adyuvante para aumentar la eficacia analgsica de otros medicamentos, as como en pacientes que sufren varios sntomas adems del dolor, como espasticidad, insomnio, ansiedad y nusea. En pacientes con dolor crnico no controlado con otras terapias analgsicas, se reporta un 30% de buenos resultados, ms un 25% con resultados moderados. La terapia con nabilona permite disminuir el uso de otros analgsicos y psicotrpicos. La mejor respuesta es observada en pacientes con esclerosis mltiple y neuropatas. La terapia con nabilona se asocia adems con mejora en la calidad de sueo y calidad de vida en general en aquellos pacientes con dolor crnico. Farmacodinamia y farmacocintica: Nabilona es canabinomimtico dibenzopirano; aunque se asemeja a los canabinoides en los anillos A y B, en el anillo C posee una cetona en lugar de un grupo metilo en la posicin 9, por lo que no es un tetrahidrocanabinol. Nabilona es un compuesto cristalino blanco, con un peso molecular de 372. Farmacodinamia y mecanismo de accin:el mecanismo especfico de la accin antiemtica de nabilona no es completamente conocido. Sin embargo, estudios en animales sugieren la inhibicin de los mecanismos de control del vmito en la mdula oblongada, va los receptores CB1, que se ubican principalmente en el sistema nervioso central (ganglios basales, hipocampo, corteza cerebral, cerebelo) y tambin en el cordn espinal y nociceptores aferentes primarios. Los receptores CB1 se encuentran con relativa abundancia en partes del cerebro que controlan las sensaciones viscerales, incluyendo la nusea y el vmito. Tambin existe un incremento de los receptores CB1 en la materia gris periacueductal, en ganglio trigeminal, en el ncleo del raffe dorsal y las astas dorsales de la mdula espinal, regiones todas involucradas en la modulacin y transmisin nociceptiva. Otra caracterstica relacionada con el aspecto analgsico se debe a su efecto tnico en el control de las vas nociceptivas. Importantemente, existen pocos receptores CB1 en reas cerebrales que controlan las funciones cardiorrespiratorias, lo cual explica la falta de depresin respiratoria asociada con la administracin de CESAMET. La activacin de los receptores CB1 conduce a la accin selectiva en el procesamiento de los estmulos nociceptivos, ambos en la mdula espinal y en el ncleo ventroposterolateral del tlamo. Este mecanismo est dado por los receptores que se localizan en las terminales nerviosas, lo cual es indicativo de que su funcin presinptica es de un neuromodulador en la liberacin de neurotransmisores. De esta forma, el efecto analgsico se debe a la influencia que ejercen en la inhibicin presinptica y en la modulacin de la seal de la neurona y su subsecuente comunicacin con otras neuronas. La estimulacin agonista de los receptores CB1 y CB2 activa diversos caminos de transduccin mediados por la protena G. La estimulacin de los receptores inhibe la movilizacin del calcio, lo cual se lleva a cabo a travs de su receptor CB1 inhibiendo negativamente a la adenilciclasa y la liberacin de neurotransmisores. Los receptores CB1 son 10 veces ms abundantes que los receptores MU opioides, estos ltimos responsables de los efectos de la morfina. Es probable que los agonistas del receptor CB1 puedan ser ms efectivos que los opioides en supresin del dolor causado por lesin nerviosa (dolor neuroptico). Esta clase de dolor es evocado en parte por descargas espontneas anormales de fibras mielinizadas gruesas (fibras Aby Ad). Los canabinomimticos han demostrado reducir la hiperalgesia y la alodinia en el modelo de la formalina asociado a un dao neuronal persistente. Farmacocintica:nabilona se absorbe rpidamente por va oral en intestino delgado, con una biodisponibilidad de 95%. Se distribuye extensamente en tejidos. La concentracin plasmtica mxima ocurre en 2 horas despus de su administracin oral, siendo de 10 ng/ml con una dosis de 2 mg de nabilona. Sin embargo, la respuesta inicial como antiemtico ocurre en 60 a 90 minutos despus de su administracin oral, con una duracin del efecto de 8 a 12 horas. En estudios con 14C-nabilona, se ha reportado una vida media plasmtica de 2 horas para nabilona, mientras que la radioactividad total es del orden de 35 horas para los metabolitos (dos ismeros de carbinol). De las dos vas metablicas posibles, la reduccin enzimtica estereo-especfica y la oxidacin enzimtica directa, la segunda parece ser la ms importante en el humano. El frmaco y sus metabolitos son eliminados principalmente en heces (65% aproximadamente) y en menor extensin en la orina (20% aproximadamente). La va excretora principal es el sistema biliar. Contraindicaciones: CESAMETest contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a los canabinoides y agentes canabinomimticos. Tambin est contraindicado en pacientes con antecedentes de reacciones psicticas a estos agentes. Debido a que la seguridad durante el embarazo y la lactancia no ha sido establecida, debe evitarse el uso en estas condiciones. Precauciones generales: Debido a que CESAMETpuede alterar las habilidades mentales o fsicas requeridas para la realizacin de tareas potencialmente peligrosas, como conducir un automvil u operar maquinaria, el paciente debe ser advertido y no permitrsele manejar o comprometerlo en tareas peligrosas hasta que los efectos de nabilona hayan desaparecido, mismos que pueden persistir por 48 a 72 horas despus de abandonar el tratamiento con CESAMET. Debido a que el uso de CESAMETpuede elevar la frecuencia cardaca en posicin supina y de pie, y provocar hipotensin postural, debe emplearse con precaucin en adultos mayores con antecedentes de hipertensin arterial sin control o enfermedad cardaca. CESAMETdebe ser utilizado con extrema precaucin en pacientes con disfuncin heptica severa y en aquellas personas con antecedentes de trastornos emocionales no psicticos. El uso de CESAMETen pacientes menores de 18 aos deber ser bajo vigilancia mdica. Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia: La seguridad y eficacia en mujeres embarazadas o en lactancia no han sido establecidas, por lo que debe evitarse el uso de CESAMETdurante el embarazo o la lactancia. Reacciones secundarias y adversas: Los eventos adversos observados ms comnmente en los estudios con CESAMEThan sido somnolencia, vrtigo, mareo, boca seca, depresin, ataxia, visin borrosa y trastornos de sensaciones. Con menor frecuencia, pueden presentarse anorexia, astenia, cefalea, hipotensin ortosttica, euforia y alucinaciones. Como eventos adversos raros, con una frecuencia menor al 1%, se han reportado taquicardia, temblores, sncope, pesadillas nocturnas, distorsin en la percepcin del tiempo, confusin, disociacin, disforia, reacciones psicticas y convulsiones. El reporte de farmacovigilancia de Health Canad con 25 aos de comercializacin, incluye a un total de 49 pacientes con un total de 188 eventos adversos, de los cuales en el 33% se sospech que el producto gener el evento adverso, el 6% se consider como interaccin farmacolgica, el 37% el evento adverso se encontr como concomitante a otros medicamentos y en 22% el evento adverso que presentaba el paciente fue la indicacin para prescribir nabilona. Debido a su potencial para alterar el estado mental, nabilona debe ser usada en circunstancias que permitan una estricta supervisin durante el inicio del tratamiento y el ajuste de la dosis. Interacciones medicamentosas y de otro gnero: Debido a las interacciones farmacolgicas potenciales (por ejemplo, los efectos depresores del sistema nervioso central ocasionados por nabilona y cloropromazina), los pacientes deben ser cuidadosamente observados cuando se asocian frmacos. Se han evaluado las interacciones potenciales de CESAMETcon diazepam, secobarbital sdico, alcohol y depresores del SNC. Los efectos depresores de las combinaciones han resultado aditivos. Particularmente, la administracin conjunta de CESAMETcon diazepam resulta en la afectacin de la funcin psicomotora. Alteraciones en los resultados de pruebas de laboratorio: No se ha reportado que nabilona interfiera o modifique los resultados de las pruebas de laboratorio. Precauciones en relacin con efectos de carcinognesis, mutagnesis, teratognesis y sobre la fertilidad: Estudios de toxicologa:de acuerdo con los estudios de toxicidad aguda, la DL50de nabilona por va oral fue mayor de 1.000 mg/kg en ratn, mayor de 2.000 mg/kg en ratas, mayor de1 mg/kg en gatos y mayor de 5 mg/kg en monos. En perros, la DL50de nabilona por va oral e intravenosa fue mayor de 1 mg/kg. Los signos de toxicidad incluyeron hipoactividad, ataxia y depresin respiratoria en todas las especies animales estudiadas. En un estudio realizado en monos Rhesus, administrando nabilona por va nasogstrica a dosis de 0,1, 0,5 y 2 mg/kg/da durante un ao, se observ hipoactividad y sedacin, lo cual ocurri en los primeros dos das en los grupos con dosis alta e intermedia. Tambin se observ en el grupo con dosis alta perodos transitorios de anorexia, ataxia aislada y emesis. Estudios de mutagnesis:en pruebas in vitrode microncleo, no hubo efectos relacionados a la nabilona sobre la incidencia de microncleos en eritrocitos policromticos de mdula sea de ratas. Estudios de teratognesis:en ratas preadas, con la administracin oral de nabilona entre el da 6 y 15 de gestacin, a dosis de 1, 4 y 12 mg/kg, se observ hipoactividad durante los primeros tres das de tratamiento y, cuando eran manipuladas, hiperirritabilidad e hipertona. En todos los grupos, se observ anorexia y prdida de peso; hubo disminucin del tamao de las camadas y aumento de la incidencia de resorcin; asimismo, se redujo discretamente el peso corporal de los fetos de los animales tratados. En otro estudio realizado en conejas grvidas, la administracin oral de nabilona a dosis de 0,7, 1,6 y 3,3 mg/kg, del da 6 al 18 de gestacin, se observ anorexia, disminucin del peso corporal y aumento en la incidencia de resorcin, con las dosis intermedia y alta; una coneja del grupo con dosis baja, una del grupo con dosis intermedia y tres del grupo con dosis alta presentaron aborto. Estudios sobre la reproduccin y fertilidad:en un estudio efectuado en ratas, se administr nabilona en la dieta de los animales a dosis de 1, 4 y 12 mg/kg durante 60 das en los machos y 17 das en las hembras, antes del apareamiento. En las hembras, la administracin de nabilona continu durante los perodos de apareamiento, gestacin y lactancia. Se observ, tanto en los machos como en las hembras, una disminucin del peso corporal y del consumo de alimentos, en ambos casos relacionado con la dosis empleada. En el grupo con dosis alta del frmaco, el tamao promedio de la camada disminuy debido a un incremento en el nmero de mortinatos. Dosis y va de administracin: CESAMETcontiene nabilona en cpsulas para administracin oral. Antiemtico en nusea y vmito inducidos por quimioterapia del cncer:la dosis usual en adultos es 1 a 2 mg, dos veces al da. La primera dosis debe ser administrada una noche antes de iniciar la administracin de los quimioterpicos. La segunda dosis usualmente se administra 1 a 3 horas antes de la quimioterapia. Si se requiere, la administracin puede continuarse por ms de 24 horas despus de la administracin del quimioterpico. La dosis mxima diaria recomendada es 6 mg en dosis divididas. Auxiliar en el manejo del dolor crnico en pacientes con cncer, esclerosis mltiple, fibromialgia y dolor neuroptico:la dosis usual en adultos es 1 mg, dos veces al da. La dosis mxima diaria recomendada es 6 mg en dosis divididas. El ajuste de dosis puede requerirse debido a la respuesta y tolerabilidad individual. Manifestaciones y manejo de la sobredosificacin o ingesta accidental: La sobredosificacin debe considerarse si se presentan alucinaciones, reacciones de ansiedad, depresin respiratoria y coma. El paciente debe ser manejado conservadoramente en un ambiente tranquilo y deben emplearse medidas de soporte, incluyendo medidas tranquilizadoras. En caso de reacciones de ansiedad, puede ser suficiente soporte verbal y confortante. En casos ms severos, los frmacos antipsicticos pueden ser de utilidad; sin embargo, la utilidad de estos frmacos no ha sido evaluada sistemticamente y el soporte para su empleo se basa en experiencias limitadas utilizando antipsicticos para el manejo de sobredosis por canabinoides. El manejo de la sobredosificacin incluye mantener permeables las vas areas y/o soportar la ventilacin y perfusin. El monitoreo meticuloso es importante, as como mantener, dentro de lmites aceptables, los signos vitales, gases sanguneos, electrolitos sricos, entre otros. La absorcin del frmaco puede disminuirse con la administracin de carbn activado y/o lavado gstrico. No se ha reportado si forzar la diuresis, la dilisis peritoneal, la hemodilisis, la hemoperfusin de carbn o la administracin de colestiramina puedan ofrecer beneficios adicionales. En presencia de funcin renal normal, la mayora de la dosis de nabilona es eliminada a travs del sistema biliar. El tratamiento de la depresin respiratoria y estado comatoso consiste en terapia sintomtica y de soporte. Debe ponerse especial atencin en la aparicin de hipotermia. Si el paciente desarrolla hipotensin, debe considerarse la administracin de lquidos, agentes inotrpicos y/o vasopresores. Presentacin: CESAMETse presenta en frasco con 20 cpsulas con 0,5 mg y 1 mg de nabilona. Recomendaciones sobre almacenamiento: Consrvese el frasco bien tapado a temperatura ambiente, a no ms de 30C y en lugar seco. Leyendas de proteccin: No se deje al alcance de los nios. No se use en el embarazo y la lactancia. Su venta requiere receta mdica, la cual se retendr en la farmacia. El uso prolongado, an a dosis teraputicas, puede causar dependencia. Literatura exclusiva para mdicos. Nombre y domicilio del laboratorio: Hecho en Canad por: Valeant Canada Ltd. 1956 Bourdon Street, Montreal, Quebec. Canada H4M 1V1. Para: Laboratorios Grossman S.A. , Calz. de Tlalpan No. 2021, Col. Parque San Andrs, Deleg. Coyoacn, 04040 Mxico, D.F. Marca registrada. Nmero de registro: 391M2006 SSA II. Clave de IPPA: KEAR-06330060101721/R2006 Medicamentos relacionadosEste es un listado de algunos de los medicamentos, frmacos relacionados con CESAMET . (责任编辑:) |