Avanzan mucho nuestros sistemas informáticos,cada día utilizamos más los sistemas de cómputo como herramientas elementales de nuestro trabajo y cada día producimos,analizamos y utilizamos más información. Sin embargo, aunque nuestro trabajo sea cada vez más"electrónico", seguimos utilizando el papel como un medio de comunicación diario,utilizamos diversas formas y formularios, impresiones, copias, cartas,oficios,tarjetas,memos,etc, y sin habernos dado cuenta,pasaron por nuestras manos todo tipo de documentos e información. Las herramientas informáticas no necesariamente reducen la utilización de papel; al contrario, al hacernos cada día más productivos y aunque nuestro trabajo, que en consecuencia resulta en ucho más papel utilizado. Pero,¿Qué pasa con todo ese papel?. Ese papel tiene diversos fines, los documentos más sensibles o confidenciales son utilizados, resguardados y/o destruidos, pero el resto de esos documentos con frecuencia acaba en un basurero, o siendo reutilizado en un sin fin de usos ¡CUIDADO! Se nos olvida que todos los documentos contienen información. Mucha de esa información,aunque no nos sea caracterizada como confidencial, igualmentedebe ser protegida. El dato más pequeño de información , en las manos incorrectas, puede tener graves concecuencias; para el Estado Mayor Presidencial y transtornar el cumplimiento de su misión de proteger al Presidente de la República. No podemos olvidar que para nosotros, la seguridad de la información es parte de nuestras responsabilidades diarias y de la efectividad de nuetro servicio.Una de las mejores formas de proteger la información contenida en los información contenida en los documentos en papel,es utilizando de manera regular una trituradora de documentos adecuada, ya que el documento se vuelve ilegible e irrecuperable, se cierra el ciclo del documento,y se protege su información de manera definitiva. |